• Pagina principal
  • Sobre
  • Contacto
  • Pagina de error

Guía didáctica para la comprensión de la ISE.

Esta guía consiste en brindar de manera didáctica información referente a la interacción suelo-estructura específicamente en el caso de zapatas aisladas sobre arcillas expansivas.

  • Inicio
  • Business
    • Fashion
    • Fashion1
    • Fashion2
  • Fashion
    • Sub Menu 1
    • Sub Menu 2
    • Sub Menu 3
Home / Archive for 2016
Guía didáctica para la comprensión de la Interacción Suelo-Estructura, caso zapatas aisladas sobre arcillas expansivas.

Guía didáctica para la comprensión de la Interacción Suelo-Estructura, caso zapatas aisladas sobre arcillas expansivas.

1:57:00 p.m. 0
La presente guía consiste en brindar de manera didáctica información referente a la interacción suelo-estructura específicamente en el c...
READ MORE +

Ejercicio.

1:22:00 p.m. 0
Para modelar una estructura en el programa ETABS es necesario conocer la combinación de cargas que establece la norma, en este caso la n...
READ MORE +
Suscribirse a: Entradas ( Atom )
  • Popular Post
  • Video
  • Category

Popular Posts

  • Miscelaneo 1.4: Ensayo de Consolidación, curvas de consolidación y compresibilidad.
    Miscelaneo 1.4: Ensayo de Consolidación, curvas de consolidación y compresibilidad.
    Ensayo de consolidación Como se mencionó en el desarrollo de la guía el ensayo de consolidación consiste en aplicar a una muestra de s...
  • Fase II: Estudio de la capacidad portante del suelo.
    Fase II: Estudio de la capacidad portante del suelo.
    En el diseño de fundaciones es de mucha importancia analizar si el suelo es capaz de resistir las cargas que la estructura va a imp...
  • Fase I: Comprendiendo las arcillas expansivas desde el enfoque de la interacción suelo-estructura.
    Fase I: Comprendiendo las arcillas expansivas desde el enfoque de la interacción suelo-estructura.
    La interacción suelo-estructura es aquella parte de la Ingeniería que estudia el comportamiento del terreno de cimentación cuando este...
  • Miscelaneo 1.2: Prueba de penetración estandar.
    Miscelaneo 1.2: Prueba de penetración estandar.
    Prueba de penetración estándar El ensayo de penetración estándar o SPT, es un tipo de prueba de penetración dinámica, empleada para en...
  • Guía didáctica para la comprensión de la Interacción Suelo-Estructura, caso zapatas aisladas sobre arcillas expansivas.
    La presente guía consiste en brindar de manera didáctica información referente a la interacción suelo-estructura específicamente en el c...
  • Ejercicio.
    Ejercicio.
    Para modelar una estructura en el programa ETABS es necesario conocer la combinación de cargas que establece la norma, en este caso la n...
  • Miscelaneo 2.1: Pruebas de resistencia a corte en los suelos.
    Miscelaneo 2.1: Pruebas de resistencia a corte en los suelos.
    Prueba de compresión sin confinar Es la prueba más sencilla y económica de realizar. Consiste en tomar una muestra cilíndrica de suelo...
  • Miscelaneo 1.3: Dist. de presiones y esf. esfectivos.
    Miscelaneo 1.3: Dist. de presiones y esf. esfectivos.
    Una fundación tiene el trabajo de transferir las cargas de la estructura al suelo, cuando esto sucede la presión o el esfuerzo que la funda...
  • Miscelaneo 2.3: Presiones de contacto.
    Miscelaneo 2.3: Presiones de contacto.
    Ejemplo presiones de contacto Datos: P = 20000 Kg Bx = 2m By = 2m Mx = 2000 Kg.m My = 1000 Kg.m Para verificar si la ...
  • Miscelaneo 1.1: Modulo de balasto.
    Miscelaneo 1.1: Modulo de balasto.
    El valor de modulo de balasto (k) se obtiene a través de una placa circular de 76,2 cm (30’’) de diámetro, bajo una presión tal que produzc...

Video Of Day

Labels

  • Fases
  • Guía.
  • Misceláneos.

Find Us On Facebook

Acerca de mí

belindaleencuriel@gmail.com
Ver mi perfil completo

Archivo del Blog

  • ▼  2016 (12)
    • ▼  octubre (12)
      • Guía didáctica para la comprensión de la Interacci...
      • Ejercicio.
      • Miscelaneo 2.3: Presiones de contacto.
      • Miscelaneo 2.1: Pruebas de resistencia a corte en ...
      • Miscelaneo 2.2: Capacidad de carga.
      • Miscelaneo 1.4: Ensayo de Consolidación, curvas de...
      • Miscelaneo 1.3: Dist. de presiones y esf. esfectivos.
      • Miscelaneo 1.2: Prueba de penetración estandar.
      • Miscelaneo 1.1: Modulo de balasto.
      • Fase III: Modelamiento estructural.
      • Fase II: Estudio de la capacidad portante del suelo.
      • Fase I: Comprendiendo las arcillas expansivas desd...
Con tecnología de Blogger.

Popular Posts

  • Miscelaneo 1.4: Ensayo de Consolidación, curvas de consolidación y compresibilidad.
    Miscelaneo 1.4: Ensayo de Consolidación, curvas de consolidación y compresibilidad.
    Ensayo de consolidación Como se mencionó en el desarrollo de la guía el ensayo de consolidación consiste en aplicar a una muestra de s...
  • Fase II: Estudio de la capacidad portante del suelo.
    Fase II: Estudio de la capacidad portante del suelo.
    En el diseño de fundaciones es de mucha importancia analizar si el suelo es capaz de resistir las cargas que la estructura va a imp...
  • Fase I: Comprendiendo las arcillas expansivas desde el enfoque de la interacción suelo-estructura.
    Fase I: Comprendiendo las arcillas expansivas desde el enfoque de la interacción suelo-estructura.
    La interacción suelo-estructura es aquella parte de la Ingeniería que estudia el comportamiento del terreno de cimentación cuando este...
  • Miscelaneo 1.2: Prueba de penetración estandar.
    Miscelaneo 1.2: Prueba de penetración estandar.
    Prueba de penetración estándar El ensayo de penetración estándar o SPT, es un tipo de prueba de penetración dinámica, empleada para en...
  • Guía didáctica para la comprensión de la Interacción Suelo-Estructura, caso zapatas aisladas sobre arcillas expansivas.
    La presente guía consiste en brindar de manera didáctica información referente a la interacción suelo-estructura específicamente en el c...
  • Ejercicio.
    Ejercicio.
    Para modelar una estructura en el programa ETABS es necesario conocer la combinación de cargas que establece la norma, en este caso la n...
  • Miscelaneo 2.1: Pruebas de resistencia a corte en los suelos.
    Miscelaneo 2.1: Pruebas de resistencia a corte en los suelos.
    Prueba de compresión sin confinar Es la prueba más sencilla y económica de realizar. Consiste en tomar una muestra cilíndrica de suelo...
  • Miscelaneo 1.3: Dist. de presiones y esf. esfectivos.
    Miscelaneo 1.3: Dist. de presiones y esf. esfectivos.
    Una fundación tiene el trabajo de transferir las cargas de la estructura al suelo, cuando esto sucede la presión o el esfuerzo que la funda...
  • Miscelaneo 2.3: Presiones de contacto.
    Miscelaneo 2.3: Presiones de contacto.
    Ejemplo presiones de contacto Datos: P = 20000 Kg Bx = 2m By = 2m Mx = 2000 Kg.m My = 1000 Kg.m Para verificar si la ...
  • Miscelaneo 1.1: Modulo de balasto.
    Miscelaneo 1.1: Modulo de balasto.
    El valor de modulo de balasto (k) se obtiene a través de una placa circular de 76,2 cm (30’’) de diámetro, bajo una presión tal que produzc...

Labels

  • Fases
  • Guía.
  • Misceláneos.

Flickr Images

Created By Sora Templates & Free Blogger Templates
  • Home
  • About
  • Contact
  • Error Page